La
energía fotovoltaica es una de
las energías renovables que más
implantación está teniendo a
nivel mundial. Aunque los paneles fotovoltaicos
tienen una vida útil de muchos
años, realizar inspecciones tanto
en la fabricación como en el
montaje de estos paneles asegura el
máximo de calidad y rendimiento
energético de las instalaciones
solares.
Es aquí donde la termografía
cobra importancia, ya que mediante las
cámaras termográficas podemos
detectar problemas internos de las celdas
fotovoltaicas.
Algunas de las aplicaciones de la termografía en la inspección de células fotovoltaicas :
![]() ![]() Estudio de celdas fotovoltaicas |
![]() ![]() Mantenimiento de huertos solares |
Sistemas termográficos de altas prestaciones con resoluciones térmicas de centésimas de grado en unión con sistemas de excitación externa, son una herramienta muy útil para la detección fiable y precisa de defectos en paneles fotovoltaicos mediante la técnica de termografía activa denominada Lock in. La termografía lock-in realiza una excitación en forma de pulsos a las células fotovoltaicas, por ejemplo a través de LEDs, y se registran las imágenes de forma sincronizada. Por medio de este método, defectos (incluso los que están por debajo de la superficie) pueden ser detectados y mostrados como áreas de calentamiento localizados (shunts).
Imagen termografía de célula fotovoltaica obtenida mediante la técnica lock-in
Home> Aplicaciones > Fotovoltaica
Empresa de asesoramiento y comercialización de equipos e instrumentación para la Medición, Automatización y Control de procesos, y con aplicaciones en los sectores Industrial, Aeroespacial, Seguridad, Científico, Ferroviario, etc... Colabora con los diferentes departamentos de las empresas convirtiéndose en una herramienta eficaz para solventar cualquier problema de medida y control.
Contacto
Esteban Terradas 6
28914 Leganés
Madrid
Tel.
+34 91 481 00 79
info@insatec.es